Salimos de las cocheras de Tobía por la pista asfaltada en dirección al Rajao. Tras 3,4 km llegamos a una pequeña capilla de la Virgen de Valvanera y dejamos la pista para entrar a nuestra izquierda por el camino que va al monasterio de Valvanera. A partir de este punto, la ruta transcurre por el interior del bosque de robles y hayas.
Ascendemos por el estrecho camino durante unos 2 km hasta llegar a una pista forestal por la que seguiremos subiendo otros 200 m, hasta llegar a una curva pronunciada a la izquierda que ignoraremos, siguiendo rectos por la cuesta de “La Reniega” en dirección a Valvanera. Seguimos durante 600 m hasta encontrar una bifurcación en la que tomaremos el ramal de la izquierda. A los 100 metros, dejamos ese camino, cruzamos el arroyo que hay a nuestra izquierda y avanzamos 1 km por una estrecha senda que nos sacará del bosque para llegar a la majada de Manzanar (1.185 m).
En la majada, tomamos la pista a nuestra derecha y ascendemos zigzagueando durante 2,4 km hasta alcanzar la majada de Antuñán, el punto más alto del recorrido (1.449 m. – primer control-avituallamiento).
Seguimos la pista a nuestra izquierda, disfrutando las panorámicas vistas que nos ofrece de la sierra riojana. Durante 2,4 km la ruta transcurre por el cordal de la sierra, dejando a la izquierda primero Peña Tomé y después el cerro de las Frádigas a nuestra derecha.
Al final de la majada, volvemos a internarnos en el hayedo y, tras 1,7 km, llegaremos al collado de Cervanco (1.215 m. – segundo control-avituallamiento). Tomamos el camino que sale justo a la izquierda del que nos ha llevado al collado y volvemos a internarnos en el hayedo.
Durante 1,5 km el camino transcurre entre hayas de manera muy cómoda y agradable, sin apenas desniveles, hasta llegar a un punto crítico de la ruta. Aquí empieza un descenso (*) en el que bajaremos 370 m de altura en 2,1 km de recorrido que, en su primera mitad (1,2 km aproximadamente) resulta muy pronunciado. Afortunadamente, el terreno es cómodo de pisar y poco a poco se va suavizando el desnivel hasta llegar a su final en La Cubilla (870 m).
En La Cubilla, abandonamos el bosque y subimos por la pista Frádigas durante 2,2 km, rodeando el cerro Peñalba para llegar a la majada La Castillo (974 m. – tercer control-avituallamiento). Aquí tomamos un sendero a nuestra izquierda (**) y recorremos los últimos 1,8 km descendiendo por el barranco Entripuerta hasta llegar de nuevo a Tobía.
Como cada año, nos estará esperando una riquísima ración de migas de pastor con huevo frito.
(*) Si el día de la marcha, por las condiciones meteorológicas, el terreno de ese descenso se considerase peligroso, se modificará la ruta planeada y se descenderá desde el collado de Cervanco a La Cubilla por la pista principal. En el avituallamiento del collado de Cervanco se informará a los participantes de esta modificación.
(**) Quienes sientan las piernas cansadas pueden optar por seguir la pista para bajar a Tobía. Es un camino 3 km más largo, pero con desnivel más suave.
;o)