8ª Marcha de Otoño por los Montes de Tobía

8ª Marcha de Otoño por los Montes de Tobía, 28-10-2023

Asociación Cultural Amigos del Roble de las Once. Tobía

8ª Marcha de Otoño: de nuevo disfrutamos de un gran día en Tobía.

Con una temperatura normal para estas fechas -ni frío ni calor- la Marcha se inició con algunos atascos debido a la estrechez del sendero. Tuvimos algunas gotas de lluvia y algunas rachas de viento fuerte, pero nada que nos estropeara la jornada. Todo transcurrió con normalidad y pudimos gozar de los bosques y paisajes de los alrededores Tobía.

Más de 400 participantes realizaron la ruta sin mayor incidente. Apenas alguna molestia de rodillas y alguna típica e inevitable «culetada».
Ah!, y dos objetos perdidos que se recuperaron y volvieron a manos de sus dueñ@s.

L@s voluntari@s de Protección Civil estuvieron una vez más al pie del cañón. Resultaron fundamentales en los puntos más delicados de la ruta, encargándose de encaminar a l@s senderistas por la dirección correcta. Merecen toda nuestra gratitud y un gran aplauso por su labor desinteresada.

El día no invitaba como en otras ocasiones a hacer una pausa en el avituallamiento principal, pero el sol decidió acompañarnos a la hora del almuerzo, haciendo aún más agradables esos momentos en los que tod@s nos reunimos en la zona de cocheras y comentamos las anécdotas de la mañana mientras disfrutamos nuestra ración de migas que, según muchas opiniones, este año estaban especialmente ricas.
Al parecer, hubo quien se lamentó de no poder repetir pero, debería saber que todas las personas inscritas tienen la opción de consumir una segunda ración. Eso sí, abonando una cantidad (3€ este año).

En resumen, la jornada transcurrió tal y como estaba prevista. Un año más, en Tobía se vivió un día de fiesta gracias a la visita de l@s participantes. Vuestra satisfacción y vuestras sonrisas nos animan a seguir mejorando. Y ya estamos deseando que llegue la 9ª Marcha de Otoño. Os esperamos.

MUCHÍSIMAS GRACIAS A TOD@S. Os esperamos en Tobía el sábado 26 de octubre de 2024.

Galería de imágenes de la 8ª Marcha de Otoño por los Montes de Tobía

Acreditaciones antes del inicio de la Marcha
Para empezar, subimos el barranco Entripuerta
Llegando a la majada La Castillo
En la majada La Castillo
Dejamos la majada La Castillo por la pista Frádigas
Monte San Quiles desde la pista Frádigas. Autor: Francisco
Por el camino de Valvanera hacia el cerro de las Iruelas
Por el cerro de las Iruelas hacia la peña Cristisalve
Llegada a la majada de Manzanar
Majada de Manzanar
Protección Civil dando indicaciones en la majada de Manzanar
Subiendo la cuesta de la Reniega por el hayedo
Subiendo la cuesta de la Reniega por el hayedo
Subiendo la cuesta de la Reniega por el hayedo
Subiendo la cuesta de la Reniega por el hayedo
Subiendo la cuesta de la Reniega por el hayedo
Volviendo a la majada de Manzanar
Avituallamiento en la majada de Manzanar
Avituallamiento en la majada de Manzanar
Avituallamiento en la majada de Manzanar
Descenso por el barranco de Manzanar
Descenso por el barranco de Manzanar
Descenso por el barranco de Manzanar
Descenso por el barranco de Manzanar
Avituallamiento en "La Cubilla"
Atravesando el arroyo
Atravesando el arroyo
Subiendo hacia Vallejo Londeras
Subiendo hacia Vallejo Londeras
Subiendo hacia Vallejo Londeras
Subiendo hacia Vallejo Londeras
Subiendo hacia Vallejo Londeras
Subiendo hacia Vallejo Londeras
Disfrutando las vistas en Vallejo Londeras
Paisaje desde Vallejo Londeras. Autor: Francisco
Hacia Matute a campo abierto
Hacia Matute a campo abierto
Un alto en el camino, con Peñalba al fondo
Manos expertas preparando la "sustancia" para las migas.
Cocinando las migas
Hasta que el huevo no está "en su punto", no se sirve.
Todo dispuesto para empezar el reparto de migas con huevo
Un poco de fila en la "hora punta" para recoger las migas.
Tiempo soleado a la hora del almuerzo
Llegó el momento. A por las migas!!
Las ricas migas de pastor con huevo. Autor: Francisco
Los amigos de Protección Civil degustando sus bien ganadas migas con huevo
Reencuentros tras la marcha
Degustando las ricas migas con huevo
Degustando las ricas migas con huevo
Degustando las ricas migas con huevo
Degustando las ricas migas con huevo
Degustando las ricas migas con huevo
Degustando las ricas migas con huevo
Degustando las ricas migas con huevo
Degustando las ricas migas con huevo
Degustando las ricas migas con huevo
Estiramientos antes de degustar las migas con huevo
Degustando las ricas migas con huevo
Degustando las ricas migas con huevo

¡Qué cosas nos dicen los participantes!

Sois los mejores.. Muchas gracias por el día tan genial

Elena

Me lo he pasado genial. Enhorabuena por la organización.

Francisco
8ª Marcha de Otoño por los Montes de Tobía, 28-10-2023

8ª Marcha de Otoño por los Montes de Tobía
Día: Sábado, 28 de octubre de 2023.
Hora de salida: 8:30 h.
Punto de partida: Cocheras de Tobía.
Distancia: 18,3 km.
Desnivel positivo acumulado: 793 m.
Dificultad: Media.
Tiempo estimado: 4:45 h.
Cuota de participación: 11€


Contacto:
tobia@tobia.es
asociacionrobledelasonce@tobia.es


Kml

Descargue el archivo kml
(Google Earth)
de esta ruta.

 

Ver esta ruta en wikiloc

Perfil de elevación

Perfil ruta 8ª Marcha de Otoño por los Montes de Tobía, 2023

Mapa de la ruta
Powered by Wikiloc
Previsión meteorológica

Descripción de la ruta

Partimos de las cocheras de Tobía (690 m).
Justo al lado de las cocheras, cruzamos el río Tobía por un pequeño puente de hormigón y ascendemos entre pajares hasta alcanzar la loma. Giramos hacia la izquierda y caminamos hasta encontrarnos con la senda que sube el barranco “Entripuerta”.
Subimos por el estrecho y empinado sendero hasta llegar a un solitario roble donde giramos de nuevo a la izquierda, siguiendo el mismo sendero, ahora algo menos pendiente.

Llegamos a la majada “La Castillo” y giramos a la derecha por la pista “Frádigas”, rodeando en descenso la cima “Peñalba”. En este tramo estará instalado el primer avituallamiento.
A poco más de 1 km, encontramos a nuestra derecha una señal que indica “Monasterio Valvanera”. Tomamos esa estrecha senda a la que se accede por un pequeño terraplén.
Esta senda, ahora de nuevo en ascenso, termina de rodear “Peñalba” y nos lleva al cerro de “Las Iruelas” donde podemos disfrutar hermosas vistas a ambos lados del camino.

Pasamos la peña “Cristisalve” y nos internamos en el hayedo, en la falda del pico “Manzanar”, donde alcanzaremos la cota más alta de la ruta (1.216 m).
El camino nos lleva hasta la majada de “Manzanar” (1.192 m) en la que estará instalado el avituallamiento principal.

Salimos de la majada girando hacia la derecha por la pista forestal. Descendemos hasta encontrar el cruce con la cuesta de “La Reniega” y giramos hacia la izquierda subiendo esa cuesta. La cuesta tiene tramos pronunciados, pero el entorno dentro del hayedo merece la pena.
Seguimos durante 600 m hasta encontrar una bifurcación en la que tomaremos el ramal de la izquierda. A los 100 metros, dejamos ese camino, cruzamos el arroyo que hay a nuestra izquierda y avanzamos 1 km por un sendero que nos sacará del bosque para llegar de nuevo a la majada de «Manzanar».

Como en la majada se juntan el camino de ida y el de vuelta, intentaremos mantener el orden y seguir cada cual su ruta sin mezclarse los que van con los que vuelven.

Seguiremos el camino que desciende junto al arroyo Manzanar o Rigüelo, internándonos de nuevo en el hayedo. La ruta discurre por bellos parajes hasta llegar a un punto en el que hay que atravesar el arroyo.
A partir de este punto el camino se convierte en una cómoda pista forestal. Volvemos a cruzar el arroyo, ahora sobre un badén de hormigón que atraviesa la pista, y seguimos el descenso entre hayas hasta el fondo del barranco, en un lugar llamado «La Cubilla» o «Los Puentes» (880 m).

En «La Cubilla» veremos una señalización que, entre otras, nos indica la dirección hacia “Londeperro”. Tomamos ese camino que sigue discurriendo por el bosque y que nos obliga cruzar el arroyo otras dos veces. Después empieza a alejarse del arroyo y vamos ascendiendo.
Antes de salir del bosque, abandonamos el camino ascendente que se dirige a «Londeperro», a nuestra derecha, y tomamos la senda de la izquierda en dirección a Matute.

Salimos a campo abierto e iremos recorriendo una serie de lomas despejadas hasta llegar a la última de ellas, antes del pueblo de Matute.

En esta última loma tomamos un sendero hacia la izquierda, bajamos una pequeña zona rocosa y llegamos de nuevo al arroyo, en la ruta del “Salto del Agua”.
Giramos en ese camino a la derecha, en dirección contraria al “Salto del agua”. Subimos unos escalones de madera y un tramo de cuesta arriba hacia la pista “Frádigas”. Alcanzamos la pista y descendemos por ella hasta llegar a la carretera que, en unos pocos centenares de metros, nos dejará de nuevo en Tobía.

Ya solo nos queda volver a las cocheras y disfrutar una bien ganada ración de migas de pastor con huevo frito.

;o)
BiodegradableCon motivo de la cada vez más necesaria y urgente concienciación medioambiental, los cubiertos y platos utilizados para las migas con huevo frito, serán siempre de materiales no contaminantes y biodegradables.

Imágenes del recorrido

Barranco Entripuerta, fuente del Tamboril.
Majada La Castillo.
Desvío a Valvanera.
Cerro de Las Iruelas.
Pico Manzanar.
Bosque en la falda de Manzanar.
Majada de Manzanar.
Desvío a la cuesta de La Reniega.
Bosque en La Reniega.
Barranco de Manzanar.
Señal en La Cubilla.
Camino hacia Matute por las lomas.

Asociación Cultural Amigos del Roble de las Once. Tobía

Las inscripciones podrán realizarse hasta el día 25 de octubre de 2023 (inclusive). El número de participantes se limitará a 425 personas. Una vez alcanzada esa cifra de participantes, quedará cerrada la posibilidad de inscripción anticipada a la Marcha.

Toda inscripción que no cumpla los requisitos será anulada.

Para la recogida de credenciales el día de la Marcha, en Tobía, deberá presentarse el justificante de inscripción que le facilitará la organización.

La cuota de inscripción única es de 11€/persona.

INSCRIPCIÓN ON-LINE

Inscríbete de forma rápida, cómoda y segura a través del siguiente botón.
Una vez inscrit@ recibirás un correo electrónico que será tu justificante de pago para recoger tus credenciales el día de la Marcha en Tobía.

ATENCIÓN: El sistema de inscripciones online solo acepta 5 inscripciones al día desde una única dirección IP (un único dispositivo). En el caso de grupos de más de 5 personas, la inscripción deberá realizarse en tandas de 5 inscripciones como máximo al día, o deberán realizarse desde más de un dispositivo.

INSCRIPCIÓN ON-LINE

INSCRIPCIÓN EN PERSONA

También se puede realizar la inscripción y el pago de la cuota en efectivoNO TARJETA– acudiendo a:

X2creativos. Avenida de Pío XII, Nº1. Entreplantas E-F – LOGROÑO. Tel. 941 273 343 en horario de 10:30 a 13:30 y de 16:30 a 18:30 h. de lunes a jueves. Los viernes solo en horario de mañana. (Hasta el miércoles 26 de octubre).

Bar Deli. Calle Real de Abajo, 27 – TOBÍA. Tel. 941 374 611.

En el caso de GRUPOS, por exigencia del seguro, la persona que vaya a realizar las inscripciones debe aportar el nombre, apellidos y DNI de TODOS los miembros del grupo.

Reglamento

Seguros

Los participantes inscritos en la Marcha están cubiertos por un seguro de Accidentes.
El seguro cubre por igual a todos los participantes por lo que la cuota es la misma para todos, sin diferencias por edad.

Avituallamiento y almuerzo

El primer avituallamiento tendrá lugar en la majada «La Castillo» y el segundo en la majada de «Manzanar».

El almuerzo en las cocheras o en el frontón cubierto de Tobía, una vez finalizada la Marcha, consistirá en una ración de migas de pastor con huevo frito y un vaso de vino o botellín de agua.
Lamentablemente, y debido a nuestra limitada estructura, no existe la posibilidad de ofrecer un almuerzo apto para celíacos por no poder garantizar al 100% su seguridad.

Normas y recomendaciones

  • Los participantes seguirán en todo momento las instrucciones que les sean dadas por la organización y deberán respetar los tiempos de la Marcha, tanto en los mínimos como en los máximos, quedando excluido como participante quien no lo haga.
  • La Marcha se dará por finalizada a las 15:00 h. A partir de esa hora, ni la organización ni el seguro serán responsables de ninguna incidencia.
  • El reparto de migas se realizará desde las 13:30 hasta las 15:00 horas. Fuera de ese horario, ningún participante tendrá derecho a reclamar su ración.
  • Se dará la salida de la Marcha a las 8:30 h. Rogamos a los participantes que se presenten en el punto de partida con antelación suficiente para acreditarse y recoger sus credenciales, para que la salida sea puntual.
  • Los participantes tomarán todas las precauciones para evitar incendios forestales.
  • Los asistentes deberán respetar el entorno, tanto la flora como la fauna y no depositar basuras. En los puntos de avituallamiento encontrarán bolsas para separar y depositar los restos.
  • Los animales de compañía deberán ir atados o controlados por su dueñ@ durante todo el recorrido. No deben molestar a los otros participantes, ni a la fauna, flora, ganadería… El propietario es el único responsable de los problemas que pueda causar su mascota en el transcurso de la marcha.
  • Los participantes menores de edad deberán ir acompañados por sus padres o tutores y deberán formalizar la inscripción igualmente.
  • La ruta está convenientemente señalizada en su recorrido. Es obligatorio prestar atención a las señales y no salirse del trazado previsto. Ni la organización ni el seguro se hacen responsables de cualquier incidente ocurrido fuera del recorrido oficial.
  • La Marcha de Otoño por los Montes de Tobía es una marcha senderista/montañera y se recomienda llevar ropa y calzado adecuados. Consultar la previsión meteorológica antes de elegir el equipamiento.
  • La organización se reserva el derecho de suspender o modificar la Marcha ante cualquier eventualidad.
  • En caso de no poder celebrarse la Marcha por causas ajenas a la organización, se propondrá una nueva fecha para la celebración de la misma. En ningún caso se devolverán las cuotas de inscripción.
  • La organización no se hace responsable de accidentes o enfermedades que pudieran surgir durante la Marcha o a consecuencia de ella. Los participantes renuncian a cualquier indemnización por parte de la organización.
    Por el mero hecho de inscribirse, todo participante acepta las presentes normas.

Organiza: Asociación Cultural Amigos del Roble de las Once

Colabora: Ayuntamiento de Tobía